El próximo viernes 17 de noviembre se realizará el primer encuentro del Ciclo por La Unidad Nacional en el mítico salón Puerta de Hiero del Instituto Juan Domingo Perón, a las 19 hs Austria 2601, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por el Grupo Centauro. El ciclo tiene como objetivo principal pensar en la Argentina que se viene planteando los ejes centrales de debate para el desarrollo futuro de la Nación.
El trabajo es el pivote de un nuevo proyecto de país y el horizonte de Unión por la Patria tal como lo explicitó el candidato Sergio Massa en las escalinatas del Congreso Nacional con la siguiente frase » Quiero ser el presidente de los trabajadores». La Argentina que se viene quiere ser y será una Nación trabajadora.

Para enfrentar la visión liberal que centra sus objetivos en maximizar las ganancias, a costa de la producción y del trabajo, hace falta elaborar un nuevo modelo de desarrollo, capaz de valorizar los bienes comunes y los intereses estratégicos de la Nación, garantizando la satisfacción de las necesidades y de los deseos de todos los trabajadores.
Volviendo sobre la historia del movimiento obrero y sindical, columna vertebral del justicialismo, el encuentro se propone reflexionar sobre la heterogeneidad del trabajo, en sus diferentes expresiones – privadas, públicas y social-comunitarias – para evidenciar y propiciar su unidad fundamental: la unidad de los trabajadores de la nación argentina.
El encuentro «El futuro de la Nación Trabajadora, la Argentina de hoy y la que se viene» contará con la presencia de los siguientes oradores:
Alexandre Roig, Presidente del Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Social – INAES.
Anibal Torretta, Secretario de la Organización SUTEGCBA, Docente dela Escuela Superior Peronista -CGT.
Soledad Santellan, Secretaria de Convenios Colectivos- ATE Capital, Congresal Nacional de CTA-T.
Presenta: Tony Marioni
Modera: Leonardo Duva